El presupuesto reduce los gastos en bienes y servicios y en gastos financieros. Por primera vez desde hace años habrá una partida para inversiones reales.
Hoy he anunciado que el Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (IMEFE) del Ayuntamiento de Jaén ha hecho público en su página web el proyecto de presupuesto correspondiente al ejercicio 2025.
Quiero destacar que esta medida se enmarca en el compromiso firme del organismo con la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas a la ciudadanía, y permitirá que cualquier persona interesada pueda consultar con detalle la estructura de ingresos y gastos del organismo autónomo.
El presupuesto, que está previsto que se apruebe en el Pleno de este mes asciende a 1.539.792,50 euros, una cuantía que contempla tanto el desarrollo de programas de formación y empleo como el mantenimiento de las infraestructuras y el personal del IMEFE.
Como presidente del IMEFE y concejal de Empleo, quiero señalar que hacer público el presupuesto no es solo una obligación legal, es una cuestión de compromiso ético con los jiennenses. Creo firmemente que cada euro destinado a formación y empleo debe poder ser seguido por la ciudadanía. Este ejercicio de transparencia contribuye a reforzar la confianza en lo público y permite que el IMEFE siga siendo una herramienta útil para quienes más lo necesitan.
En términos comparativos, se trata de una reducción del 28,1% respecto al presupuesto prorrogado del ejercicio anterior, que ascendía a 2.141.949,60 euros, fundamentalmente por el ajuste en transferencias corrientes y otros ingresos extraordinarios.
El documento presupuestario completo y su memoria explicativa están disponibles para su consulta pública en la web oficial del IMEFE.
Con esta iniciativa, el IMEFE reafirma su voluntad de ser una institución cercana, abierta y comprometida con la formación, el empleo y la transparencia como pilares fundamentales para el desarrollo de Jaén.