Traigo una historia de amor que ocurrió aquí, en Jaén, y que no tiene nada que envidiar a las famosas historias de Romeo y Julieta o los Amantes de Teruel. Sí, han escuchado bien, en Jaén. Porque aquí también tenemos nuestras leyendas.
Esta historia tiene lugar en el Castillo de Abehuí, conocido hoy como el Castillo de Santa Catalina. En la plaza de armas de este castillo, se erguía un gigantesco ciprés que ofrecía una amplia sombra. Y es en el origen de este árbol donde comienza la magia.
Para contar esta leyenda, debemos viajar al siglo XIV, durante el reinado de Pedro I de Castilla, conocido como Pedro el Justiciero o Pedro el Cruel. En una de las muchas razzias que los moros granadinos realizaban en Jaén por el año 1368, los cristianos capturaron a varios prisioneros. Entre ellos estaba un joven que, aunque vestido de moro, era castellano. Este joven se llamaba Diego.
Don Diego fue retenido en las mazmorras del castillo y, en numerosas ocasiones, pidió hablar con el alcaide. Cuando finalmente se encontró con él, juró que era un buen cristiano y que, por diversas circunstancias, se hacía pasar por moro. Juró ante la cruz defender el bando cristiano.
Sin embargo, una noche, mientras el castillo dormía, los centinelas vieron a Don Diego dirigirse al torreón donde se hospedaba uno de los capitanes de la plaza. Allí, una mujer lo esperaba al pie de la escalera, y conversaron durante un buen rato. El alcaide y el capitán, informados de lo ocurrido, descubrieron toda la verdad: Don Diego estaba locamente enamorado de la hija del capitán cristiano, y ella le correspondía.
Pero había más. Resultó que Don Diego, en realidad, era musulmán y no cristiano. Todo lo que había contado era una mentira, una estrategia para poder estar con su amada, a quien había conocido en un zoco de Cambil. Ante la imposibilidad de estar juntos, los amantes del Castillo de Abehuí trazaron un plan para fugarse. Sin embargo, un centinela detectó dos sombras deslizándose junto a la muralla de la plaza de armas y disparó su ballesta. Un terrible grito de dolor rompió el silencio de la noche. La guarnición del castillo, antorcha en mano, corrió al lugar y encontraron los cuerpos de los amantes. Don Diego murió en el acto, y su amada, aún con vida, rogó a su padre que los enterrasen juntos y plantaran un árbol cuyas raíces se alimentaran de sus cuerpos, para que pudieran fundirse eternamente.
Ese deseo se cumplió, y un ciprés fue plantado en el lugar donde murieron los amantes de Jaén. Un ciprés que creció durante siglos, alimentado por la sangre y las lágrimas de aquellos enamorados.
¿Y qué pasó con aquel ciprés? Lamentablemente, el hacha acabó con él, llevándose consigo la mágica historia. Pero nos queda una calle en Jaén llamada calle del Ciprés. Según la tradición, en el jardín de una de las mansiones que allí había, también creció un ciprés milenario. Así termina esta leyenda, un recordatorio de que, aunque el árbol ya no esté, el amor que simbolizaba sigue vivo en la memoria de nuestra ciudad.
Quiero compartir con vosotros un paso más en la transformación digital del Ayuntamiento de Jaén que me hace especial ilusión: la implantación de un nuevo sistema informático en la Policía Local. Como concejal de Digitalización Administrativa, he tenido la oportunidad de asistir al inicio de la formación a todos los agentes de la plantilla, que […]
Hoy quiero compartir mi punto de vista, no solo como ciudadano, sino como alguien comprometido con que esta ciudad avance de una vez por todas. Hace unos días volví a hablar públicamente de un tema que, aunque ya parece eterno, sigue siendo crucial: el tranvía. Ese proyecto que durante años ha sido símbolo de promesas, […]
Desde IMEFE seguimos trabajando para mejorar el desarrollo empresarial e industrial de nuestra ciudad. Esta semana me he reunido con representantes de las asociaciones empresariales de los polígonos de Los Olivares y Nuevo Jaén para escuchar de primera mano sus necesidades y trasladarlas a los redactores del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM). ¿Por qué […]
Este viernes, Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, visitará Jaén, y desde Jaén Merece Más queremos dejar claro que esta visita no puede ser una simple formalidad. Jaén lleva demasiado tiempo esperando infraestructuras clave, y exigimos compromisos reales, tangibles y con plazos concretos. 🔹 Alta Velocidad para Jaén: En 2011, se nos prometió […]
El pasado 2 de enero, el PSOE y Jaén Merece Más impulsamos una moción de censura que trajo consigo un cambio de rumbo en la alcaldía de Jaén. Desde entonces, nuestra prioridad ha sido continuar con los proyectos que estaban en marcha y, al mismo tiempo, implementar nuevas medidas que respondan a las verdaderas necesidades […]
Quiero hablaros de un gran paso que estamos dando en Jaén para impulsar el desarrollo, la sostenibilidad y la modernización de nuestra ciudad. Desde el Ayuntamiento hemos presentado una batería de proyectos valorados en 20 millones de euros, con los que concurriremos a la convocatoria de los fondos europeos EDIL. Un esfuerzo coordinado para avanzar […]
Hoy puedo compartir con orgullo una gran noticia para nuestra ciudad: la llegada del grupo SAPA, una empresa líder en tecnologías de movilidad ligadas a la Defensa dentro de la OTAN, que se instalará en Jaén gracias al impulso del CETEDEX. Este proyecto supondrá una inversión de entre 12 y 18 millones de euros y […]
En este post quiero compartir con vosotros un resumen detallado de lo que fue el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Jaén del mes de enero. Como cada mes, nos reunimos a finales para debatir y tomar decisiones importantes para nuestra ciudad, y en esta ocasión hubo temas de gran relevancia que no puedo dejar pasar. […]
Desde el Ayuntamiento de Jaén hemos abierto una nueva Oficina de la Agencia de Colocación del IMEFE en el Emplaza, un espacio con mejor acceso que facilitará a los usuarios la posibilidad de actualizar sus datos, conocer nuevas ofertas de empleo y acceder a los servicios de este importante recurso. Este nuevo punto complementa la […]
En IMEFE seguimos comprometidos con la formación y la mejora de las competencias profesionales de los ciudadanos de nuestra localidad. Actualmente, estamos llevando a cabo el curso Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales (ADGG0408), una formación especialmente diseñada para dotar a los alumnos de las herramientas y conocimientos necesarios para desempeñar tareas administrativas básicas […]
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad