El informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales (CTCN) es la llave que desbloquea la licitación de la Ciudad de la Justicia de Jaén. La Junta lo solicitó en marzo y seguimos esperando. Mientras tanto, la justicia continúa dispersa en 13 edificios, con ineficiencias que paga la ciudadanía. No es un asunto partidista: es de gestión y de tiempos.
La Junta de Andalucía ha incluido el proyecto en su Plan de Infraestructuras Judiciales y cuenta con un estudio de viabilidad de iniciativa privada. Falta un trámite clave para lanzar la licitación: el informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales (CTCN) del Ministerio de Hacienda, solicitado en marzo y aún pendiente. Sin ese documento no pueden encadenarse los pasos posteriores (revisión del Gabinete Jurídico, Dirección General de Presupuestos y Oficina de Evaluación Financiera) que desembocan en la concesión de obra pública.
Como concejal y como jiennense, solo puedo pedir una cosa: colaboración leal entre administraciones. La Ciudad de la Justicia de Jaén no es una bandera partidista; es una necesidad que arrastramos desde hace décadas. Y hoy tenemos una oportunidad real… siempre que actuemos a la vez y sin excusas.
A la Junta le digo: contad con nosotros para todo lo municipal que dependa de este Ayuntamiento —celeridad, suelo, accesos, coordinación—. Al Ministerio de Hacienda le pido que emita ya el informe del CTCN; cada semana de retraso son meses perdidos en la licitación. A Diputación y UJA, que nos ayuden a blindar el ecosistema (formación, movilidad, servicios).
Jaén necesita certezas: CTCN ya, cronograma público y licitación en marcha. La Ciudad de la Justicia no puede seguir en el cajón. Remamos juntos o seguimos esperando. Yo elijo lo primero. Porque Jaén merece más—y, sobre todo, merece una Justicia unificada, moderna y eficiente con fecha y presupuesto.
No voy a entrar en la guerra de culpas. Entremos en la agenda de soluciones. Publicamos el cronograma, lo cumplimos y rendimos cuentas juntos. Jaén se lo merece.
Porque Jaén merece más: una Ciudad de la Justicia unificada, moderna y eficiente, con fecha, presupuesto y obra. Y eso solo se logra remando en la misma dirección.