¿Qué es un concejal? Las funciones y el papel clave de los concejales en un ayuntamiento

Los concejales son figuras esenciales en la vida de nuestras ciudades. En este blog, quiero responder algunas de las preguntas más comunes sobre qué son, qué hacen y cuál es su papel en los ayuntamientos. Si viste mi último video, sabes que traté este tema en profundidad, pero aquí te lo resumo todo.

¿Qué es un concejal?

Un concejal es una persona elegida democráticamente por los habitantes de un municipio. Junto con el alcalde, forma parte del gobierno de la ciudad desde el ayuntamiento. Los concejales son el enlace directo entre los ciudadanos y la administración local, la más cercana a las personas. Su trabajo consiste en proponer, debatir y tomar decisiones que afectan directamente la vida cotidiana de los vecinos, como el mantenimiento de las calles o el diseño de presupuestos municipales.

Funciones de un concejal

Las funciones de los concejales varían según estén en el gobierno o en la oposición, pero en términos generales se pueden dividir en cuatro grandes categorías:

  1. Participar en el pleno municipal: Los concejales forman parte del pleno junto con el alcalde. Es en este espacio donde se toman las decisiones más importantes para el municipio.
  2. Fiscalizar al gobierno: Especialmente los concejales de la oposición tienen la tarea de supervisar las acciones del alcalde y su equipo, garantizando la transparencia y el buen funcionamiento de la administración local.
  3. Representar a los vecinos: Son la voz del pueblo. Recogen las inquietudes, quejas y sugerencias de los ciudadanos para trasladarlas a la administración y buscar soluciones.
  4. Gestionar áreas específicas: Algunos concejales tienen delegaciones asignadas por el alcalde, como cultura, deporte o urbanismo. Ellos gestionan recursos, coordinan actividades y proponen políticas en su área.

¿Cuántos concejales hay en un ayuntamiento?

cuantos concejales hay en una ayuntamiento

El número de concejales en un municipio depende de la cantidad de habitantes. Por ejemplo:

  • Municipios con hasta 250 habitantes tienen 5 concejales.
  • Para más de 100,000 habitantes, se agrega un concejal por cada tramo de población para garantizar que el número total sea impar y evitar empates al elegir al alcalde.

En mi página web puedes descargar una tabla que detalla este reparto.

Tipos de concejales en un ayuntamiento

Existen tres tipos principales de concejales:

  1. Concejal con delegación: Gestiona áreas específicas designadas por el alcalde, como urbanismo o cultura.
  2. Teniente de alcalde: Forma parte de la junta de gobierno local y puede sustituir al alcalde en caso de emergencia o ausencia.
  3. Concejal sin delegación (oposición): Aunque no gestionan áreas específicas, participan en plenos, comisiones y consejos rectores para debatir y votar las decisiones municipales.

¿Cómo se elige a los concejales?

Los concejales son elegidos cada 4 años mediante sufragio universal, libre, igual, directo y secreto durante las elecciones municipales. Cada partido presenta una lista de candidatos, y el número de votos determina cuántos concejales obtiene cada partido. Una vez constituido el pleno, los concejales eligen al alcalde.

Incompatibilidades de los concejales

Existen ciertas incompatibilidades para garantizar la ética y la transparencia en el cargo. Por ejemplo:

  • Un funcionario municipal no puede ser concejal y trabajar en el mismo ayuntamiento.
  • No se puede ejercer como abogado en casos que afecten directamente al ayuntamiento.
  • Tampoco se permite ser contratista municipal y concejal simultáneamente.

Conclusión

Los concejales son una pieza clave de nuestra democracia local. Representan a los ciudadanos, fiscalizan al gobierno y toman decisiones que influyen en el futuro de nuestras ciudades. Si quieres profundizar más en este tema, te invito a visitar mi canal, donde tienes una lista de reproducción con más conceptos sobre entidades locales. Y, por supuesto, no olvides suscribirte para seguir aprendiendo sobre cómo funciona nuestro sistema.

20 de mayo de 2025
Ciudad Sanitaria Jaén: ya está aquí la famosa lavandería

Como portavoz del Grupo Municipal Jaén Merece Más, he tenido que instar a la Junta de Andalucía a que deje de "sacar pecho" con las obras de la lavandería de la Ciudad Sanitaria. No olvidemos que allá por 2023 la entonces consejera de Salud y Consumo anunció que comenzarían las obras de construcción de la […]

Leer Más
19 de mayo de 2025
PGOM Jaén: buscando una ciudad atractiva para vivir y trabajar

Hoy, 19 de mayo de 2025, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Jaén hemos recibido el primer avance del Plan General de Ordenación Municipal, así como de los Planes de Ordenación Urbana. Estos documentos de planeamiento son la hoja de ruta del desarrollo futuro de nuestra ciudad, y en ellos hemos estado trabajando intensamente […]

Leer Más
18 de mayo de 2025
Jaén alza la voz: El Ayuntamiento denuncia el incumplimiento de la Junta en materia de empleo.

La Junta de Andalucía ha vuelto a discriminar a Jaén en la nueva concesión de subvenciones para programas formativos con compromiso de contratación. He criticado la distribución desigual de los fondos, destacando que Jaén ha recibido un 250 % menos que otras provincias similares como Huelva, Almería o Córdoba. Esto evidencia una falta de compromiso […]

Leer Más
22 de abril de 2025
Implantamos un nuevo software para modernizar la Policía Local y avanzar hacia el “papel cero” en Jaén

Quiero compartir con vosotros un paso más en la transformación digital del Ayuntamiento de Jaén que me hace especial ilusión: la implantación de un nuevo sistema informático en la Policía Local. Como concejal de Digitalización Administrativa, he tenido la oportunidad de asistir al inicio de la formación a todos los agentes de la plantilla, que […]

Leer Más
25 de marzo de 2025
Un paso más para el desarrollo de los polígonos industriales de Jaén

Desde IMEFE seguimos trabajando para mejorar el desarrollo empresarial e industrial de nuestra ciudad. Esta semana me he reunido con representantes de las asociaciones empresariales de los polígonos de Los Olivares y Nuevo Jaén para escuchar de primera mano sus necesidades y trasladarlas a los redactores del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM). ¿Por qué […]

Leer Más
5 de marzo de 2025
Que Óscar Puente venga a Jaén con los albañiles

Este viernes, Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, visitará Jaén, y desde Jaén Merece Más queremos dejar claro que esta visita no puede ser una simple formalidad. Jaén lleva demasiado tiempo esperando infraestructuras clave, y exigimos compromisos reales, tangibles y con plazos concretos. 🔹 Alta Velocidad para Jaén: En 2011, se nos prometió […]

Leer Más
5 de febrero de 2025
1 mes desde la moción de censura

El pasado 2 de enero, el PSOE y Jaén Merece Más impulsamos una moción de censura que trajo consigo un cambio de rumbo en la alcaldía de Jaén. Desde entonces, nuestra prioridad ha sido continuar con los proyectos que estaban en marcha y, al mismo tiempo, implementar nuevas medidas que respondan a las verdaderas necesidades […]

Leer Más
5 de febrero de 2025
Jaén aspira a 20 millones en fondos europeos con proyectos para transformar la ciudad

Quiero hablaros de un gran paso que estamos dando en Jaén para impulsar el desarrollo, la sostenibilidad y la modernización de nuestra ciudad. Desde el Ayuntamiento hemos presentado una batería de proyectos valorados en 20 millones de euros, con los que concurriremos a la convocatoria de los fondos europeos EDIL. Un esfuerzo coordinado para avanzar […]

Leer Más
4 de febrero de 2025
El acuerdo entre JM+ y PSOE sigue dando frutos: SAPA viene a Jaén con el CETEDEX

Hoy puedo compartir con orgullo una gran noticia para nuestra ciudad: la llegada del grupo SAPA, una empresa líder en tecnologías de movilidad ligadas a la Defensa dentro de la OTAN, que se instalará en Jaén gracias al impulso del CETEDEX. Este proyecto supondrá una inversión de entre 12 y 18 millones de euros y […]

Leer Más
2 de febrero de 2025
Resumen del Pleno Ayuntamiento Jaén de Enero 2025

En este post quiero compartir con vosotros un resumen detallado de lo que fue el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Jaén del mes de enero. Como cada mes, nos reunimos a finales para debatir y tomar decisiones importantes para nuestra ciudad, y en esta ocasión hubo temas de gran relevancia que no puedo dejar pasar. […]

Leer Más
¿Quieres recibir toda mi actividad vía email?

¡Estemos conectados!

Únete

Únete a la familia

Recibirás contenidos relacionados con el empleo, juventud y tecnología y sobre Jaén

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Copyright © Luis García Millán

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram