¿Qué es la Junta de Gobierno Local y en qué se diferencia del Pleno?

La Junta de Gobierno Local es uno de los órganos clave de la administración municipal. Aunque suele actuar de forma menos visible que el Pleno, desempeña un papel esencial en la gestión del día a día del Ayuntamiento. En este artículo te explicamos qué es, qué competencias tiene y cómo se diferencia del Pleno municipal, respondiendo a las dudas más comunes sobre este órgano.

¿Qué es la Junta de Gobierno Local?

La Junta de Gobierno Local es un órgano colegiado del Ayuntamiento, presidido por el alcalde o alcaldesa, que se encarga de colaborar en la dirección política del municipio y asumir competencias ejecutivas y administrativas. Su funcionamiento está regulado por la Ley 7/1985 de Bases del Régimen Local, especialmente en sus artículos 126 y 127.

¿Qué funciones tiene la Junta de Gobierno Local?

Entre las principales funciones de la Junta de Gobierno Local se encuentran:

  • Aprobar proyectos de ordenanzas y reglamentos.
  • Aprobar el proyecto de presupuesto municipal.
  • Tramitar instrumentos de ordenación urbanística (aunque su aprobación definitiva es competencia del Pleno).
  • Otorgar licencias, gestionar el patrimonio municipal, realizar contrataciones y concesiones.
  • Aprobar gastos, operaciones de crédito y cuestiones de personal como la relación de puestos de trabajo (RPT), retribuciones, ofertas de empleo público y bases de convocatorias.
  • Nombrar y cesar directivos de órganos municipales.
  • Ejercer acciones judiciales, la potestad sancionadora y revisar sus propios actos.

¿Puede delegar competencias la Junta de Gobierno Local?

Sí. La Junta puede delegar competencias en tenientes de alcalde o concejales del equipo de gobierno, especialmente en lo relativo a licencias, contrataciones, gestión económica o asuntos de personal. Sin embargo, no puede delegar la aprobación de la RPT.

¿Cada cuánto se convoca la Junta de Gobierno Local?

La ley no establece una periodicidad fija para su convocatoria. En el caso del Ayuntamiento de Jaén, por ejemplo, se reúne una vez al mes, generalmente unos días antes de la celebración del Pleno municipal.

¿En qué municipios existe una Junta de Gobierno Local?

Su existencia es obligatoria en municipios de más de 5.000 habitantes, aunque los municipios de menor población pueden constituirla si así lo deciden.

¿Cuál es su función principal?

Su función principal es ejecutiva: se encarga de llevar a cabo lo aprobado por el Pleno y tomar decisiones que requieren agilidad en la gestión. Así, contribuye a que el gobierno local funcione con mayor eficacia.

¿Cuál es la diferencia entre el Pleno y la Junta de Gobierno Local?

La principal diferencia está en la composición y el tipo de decisiones que toman:

  • El Pleno lo forman todos los concejales y representa la pluralidad política del municipio. En él se toman las decisiones más importantes y estratégicas.
  • La Junta de Gobierno Local está presidida por el alcalde y compuesta por los concejales que este designe. Su función es más operativa y centrada en la gestión diaria.

¿Quiénes forman parte de la Junta de Gobierno Local?

La integran el alcalde y los concejales designados por él. En el caso del Ayuntamiento de Jaén, por ejemplo, participan también los portavoces de los grupos de la oposición, lo que permite una visión más plural y una mayor participación en la toma de decisiones.

¿Puede participar alguien que no sea concejal?

No. Hasta 2003, era posible que ciudadanos no electos formaran parte de la Junta, pero esta posibilidad fue declarada inconstitucional, ya que no estaban legitimados democráticamente para tomar decisiones municipales.

¿Quién actúa como secretario de la Junta de Gobierno Local?

El secretario es un concejal designado por el alcalde, aunque en la práctica cuenta con el apoyo del área de Secretaría del Ayuntamiento, que le asiste en la redacción de actas y certificación de acuerdos.

¿Qué quórum se necesita para que se celebre?

Para celebrar una sesión en primera convocatoria, es necesario que asista la mayoría absoluta de los miembros. En segunda convocatoria, basta con la presencia de un tercio de los integrantes.

¿Quién convoca la Junta de Gobierno Local?

La convocatoria corresponde exclusivamente al alcalde, en su calidad de presidente de la Junta.

28 de mayo de 2025
¿Cuánto ganaríamos con señales turísticas en los accesos a Jaén por la A-44?

Desde Jaén Merece Más, hemos solicitado al Gobierno de España que instale señales con información de recursos turísticos y de interés en las entradas Norte y Sur de la A-44 a su paso por la capital. Actuamos de la misma manera con el Gobierno como hicimos con la Junta, que llegó a incluir 100.000 euros […]

Leer Más
26 de mayo de 2025
El ADN de JM+ en el nuevo PGOM de Jaén

He participado en la presentación del avance del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), un documento estratégico que marcará el modelo de ciudad que queremos para las próximas décadas. Desde Jaén Merece Más venimos reclamando desde hace tiempo la necesidad de renovar el actual PGOM, que data de 1996 y está completamente desfasado. Por […]

Leer Más
25 de mayo de 2025
Sistema de alarma temprana en Los Puentes: Camino a reactivarlos tras una década de inactividad

Con la actualización y modernización tecnológicas del sistema, vamos a poder ver en directo todo lo que está pasando a través de cámaras de vídeo y tener información en tiempo real. Estos mecanismos se implementarán con los Sistemas Automáticos de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que, junto a la coordinación institucional, […]

Leer Más
24 de mayo de 2025
JM+ Insiste: Estación de autobuses en el casco urbano, clave para revitalizar Jaén

El 23/05/2025 manifesté mi opinión, en relación al estudio técnico realizado por la Junta de Andalucía sobre la ubicación de la Estación de Autobuses, que el compromiso de JM+ con la construcción de la Estación Intermodal sigue exactamente igual que era antes. Y que no es otro que se trata de un proyecto fundamental para […]

Leer Más
22 de mayo de 2025
Lavandería + Hackén + Banco de España | Una Voz por Jaén

Ver Vídeo

Leer Más
21 de mayo de 2025
Banco de España: Ultimamos la transformación del edificio en un centro tecnológico puntero.

Hoy hemos visitado las instalaciones del antiguo edificio del Banco de España en Jaén, junto con el alcalde Julio Millán y el tercer teniente de alcalde. Se están llevando a cabo trabajos de arreglo de goteras que no estaban previstos inicialmente, pero que son importantes para la climatización, iluminación y accesibilidad del edificio. Estas obras […]

Leer Más
21 de mayo de 2025
Hackén: Jaén, epicentro de la ciberseguridad nacional e internacional

Este tipo de encuentros son cruciales para fortalecer el tejido profesional y fomentar una cultura de prevención y respuesta eficaz en el ámbito de la ciberseguridad. Como concejal de Empleo e Innovación, creo firmemente que este congreso es un foro ideal para compartir, aprender, ampliar y crear sinergias entre distintos sectores. El III Congreso de […]

Leer Más
20 de mayo de 2025
Ciudad Sanitaria Jaén: ya está aquí la famosa lavandería

Como portavoz del Grupo Municipal Jaén Merece Más, he tenido que instar a la Junta de Andalucía a que deje de "sacar pecho" con las obras de la lavandería de la Ciudad Sanitaria. No olvidemos que allá por 2023 la entonces consejera de Salud y Consumo anunció que comenzarían las obras de construcción de la […]

Leer Más
19 de mayo de 2025
PGOM Jaén: buscando una ciudad atractiva para vivir y trabajar

Hoy, 19 de mayo de 2025, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Jaén hemos recibido el primer avance del Plan General de Ordenación Municipal, así como de los Planes de Ordenación Urbana. Estos documentos de planeamiento son la hoja de ruta del desarrollo futuro de nuestra ciudad, y en ellos hemos estado trabajando intensamente […]

Leer Más
18 de mayo de 2025
Jaén alza la voz: El Ayuntamiento denuncia el incumplimiento de la Junta en materia de empleo.

La Junta de Andalucía ha vuelto a discriminar a Jaén en la nueva concesión de subvenciones para programas formativos con compromiso de contratación. He criticado la distribución desigual de los fondos, destacando que Jaén ha recibido un 250 % menos que otras provincias similares como Huelva, Almería o Córdoba. Esto evidencia una falta de compromiso […]

Leer Más
¿Quieres recibir toda mi actividad vía email?

¡Estemos conectados!

Únete

Únete a la familia

Recibirás contenidos relacionados con el empleo, juventud y tecnología y sobre Jaén

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Copyright © Luis García Millán

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram