¿Qué es el Pleno Municipal y Cuáles Son sus Funciones?

Descarga el documento de la Ley

Hoy quiero hablarles de un tema fundamental para entender cómo funciona nuestro ayuntamiento: el pleno municipal. Si alguna vez te has preguntado qué es, quién lo forma, quién lo preside o cuáles son sus principales competencias, ¡estás en el lugar correcto! En este post, voy a desglosarlo todo de manera clara y sencilla.

Además, todo lo que comparto aquí está basado en el Artículo 22 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, la ley reguladora de las bases del régimen local. Si te interesa, puedes encontrar un enlace para descargar esta ley completa en el comentario fijado del video que acompaña este artículo.

¿Quién forma parte del pleno municipal?

El pleno municipal está compuesto por todos los concejales electos de nuestro municipio. Si no tienes claro qué es un concejal o los tipos que existen, no te preocupes, te dejo enlazado un video donde lo explico con detalle.

El pleno está presidido por el alcalde, quien además de iniciar y levantar las sesiones, tiene un papel clave: en caso de empate en una votación, su voto de calidad decide el resultado.

En resumen, el pleno es el órgano encargado de tomar las decisiones más relevantes para el municipio.

¿Cuáles son las principales funciones del pleno?

Aquí te detallo las competencias más importantes:

  • Control y fiscalización de los órganos de gobierno municipales.
  • Participación en cambios significativos como el nombre o la bandera del municipio, o incluso la creación de nuevos municipios.
  • Aprobación de normativas locales, como el planeamiento urbanístico, las ordenanzas municipales y el reglamento interno del ayuntamiento.
  • Gestión de los recursos económicos, que incluye aprobar presupuestos y levantar reparos.
  • Decisiones sobre servicios públicos y aceptación de competencias delegadas por otras administraciones.

Competencias exclusivas del pleno

Además de lo anterior, hay temas que son exclusivos del pleno, como:

  • Aprobar la plantilla de personal y fijar las retribuciones.
  • Defender a la corporación municipal en los tribunales.
  • Declarar recibidos los actos municipales.

Tipos de votaciones

Para que una decisión sea aprobada, es necesario votar, y aquí es donde entra el tipo de mayoría requerida:

  • Mayoría simple: Se necesita más votos a favor que en contra, como en muchas decisiones ordinarias.
  • Mayoría absoluta: Se requiere que los votos positivos sean más de la mitad del total de concejales. Esto aplica, por ejemplo, en casos de moción de censura o para cambiar al alcalde.

El pleno como base de la democracia local

Algo que quiero destacar es que el pleno garantiza que las decisiones que afectan a nuestra ciudad estén basadas en una representación democrática. Esto asegura que cada acción importante sea fruto de un consenso y esté alineada con los intereses de la comunidad.

¿Te interesa aprender más?

Si te ha resultado útil esta explicación, te invito a explorar otros conceptos relacionados con los ayuntamientos y las entidades locales. He preparado una lista de reproducción completa que puedes encontrar enlazada en el video.

Y, por supuesto, no olvides suscribirte a mi canal para no perderte más contenido como este. ¡Un abrazo y hasta pronto!

19 de mayo de 2025
PGOM Jaén: buscando una ciudad atractiva para vivir y trabajar

Hoy, 19 de mayo de 2025, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Jaén hemos recibido el primer avance del Plan General de Ordenación Municipal, así como de los Planes de Ordenación Urbana. Estos documentos de planeamiento son la hoja de ruta del desarrollo futuro de nuestra ciudad, y en ellos hemos estado trabajando intensamente […]

Leer Más
18 de mayo de 2025
Jaén alza la voz: El Ayuntamiento denuncia el incumplimiento de la Junta en materia de empleo.

La Junta de Andalucía ha vuelto a discriminar a Jaén en la nueva concesión de subvenciones para programas formativos con compromiso de contratación. He criticado la distribución desigual de los fondos, destacando que Jaén ha recibido un 250 % menos que otras provincias similares como Huelva, Almería o Córdoba. Esto evidencia una falta de compromiso […]

Leer Más
22 de abril de 2025
Implantamos un nuevo software para modernizar la Policía Local y avanzar hacia el “papel cero” en Jaén

Quiero compartir con vosotros un paso más en la transformación digital del Ayuntamiento de Jaén que me hace especial ilusión: la implantación de un nuevo sistema informático en la Policía Local. Como concejal de Digitalización Administrativa, he tenido la oportunidad de asistir al inicio de la formación a todos los agentes de la plantilla, que […]

Leer Más
25 de marzo de 2025
Un paso más para el desarrollo de los polígonos industriales de Jaén

Desde IMEFE seguimos trabajando para mejorar el desarrollo empresarial e industrial de nuestra ciudad. Esta semana me he reunido con representantes de las asociaciones empresariales de los polígonos de Los Olivares y Nuevo Jaén para escuchar de primera mano sus necesidades y trasladarlas a los redactores del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM). ¿Por qué […]

Leer Más
5 de marzo de 2025
Que Óscar Puente venga a Jaén con los albañiles

Este viernes, Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, visitará Jaén, y desde Jaén Merece Más queremos dejar claro que esta visita no puede ser una simple formalidad. Jaén lleva demasiado tiempo esperando infraestructuras clave, y exigimos compromisos reales, tangibles y con plazos concretos. 🔹 Alta Velocidad para Jaén: En 2011, se nos prometió […]

Leer Más
5 de febrero de 2025
1 mes desde la moción de censura

El pasado 2 de enero, el PSOE y Jaén Merece Más impulsamos una moción de censura que trajo consigo un cambio de rumbo en la alcaldía de Jaén. Desde entonces, nuestra prioridad ha sido continuar con los proyectos que estaban en marcha y, al mismo tiempo, implementar nuevas medidas que respondan a las verdaderas necesidades […]

Leer Más
5 de febrero de 2025
Jaén aspira a 20 millones en fondos europeos con proyectos para transformar la ciudad

Quiero hablaros de un gran paso que estamos dando en Jaén para impulsar el desarrollo, la sostenibilidad y la modernización de nuestra ciudad. Desde el Ayuntamiento hemos presentado una batería de proyectos valorados en 20 millones de euros, con los que concurriremos a la convocatoria de los fondos europeos EDIL. Un esfuerzo coordinado para avanzar […]

Leer Más
4 de febrero de 2025
El acuerdo entre JM+ y PSOE sigue dando frutos: SAPA viene a Jaén con el CETEDEX

Hoy puedo compartir con orgullo una gran noticia para nuestra ciudad: la llegada del grupo SAPA, una empresa líder en tecnologías de movilidad ligadas a la Defensa dentro de la OTAN, que se instalará en Jaén gracias al impulso del CETEDEX. Este proyecto supondrá una inversión de entre 12 y 18 millones de euros y […]

Leer Más
2 de febrero de 2025
Resumen del Pleno Ayuntamiento Jaén de Enero 2025

En este post quiero compartir con vosotros un resumen detallado de lo que fue el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Jaén del mes de enero. Como cada mes, nos reunimos a finales para debatir y tomar decisiones importantes para nuestra ciudad, y en esta ocasión hubo temas de gran relevancia que no puedo dejar pasar. […]

Leer Más
27 de enero de 2025
Nueva Oficina de la Agencia de Colocación IMEFE en Emplaza

Desde el Ayuntamiento de Jaén hemos abierto una nueva Oficina de la Agencia de Colocación del IMEFE en el Emplaza, un espacio con mejor acceso que facilitará a los usuarios la posibilidad de actualizar sus datos, conocer nuevas ofertas de empleo y acceder a los servicios de este importante recurso. Este nuevo punto complementa la […]

Leer Más
¿Quieres recibir toda mi actividad vía email?

¡Estemos conectados!

Únete

Únete a la familia

Recibirás contenidos relacionados con el empleo, juventud y tecnología y sobre Jaén

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Copyright © Luis García Millán

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram